613 002 392 / 94 436 06 82 info@coopera.eus

Llamamiento a la Comunidad Internacional ante la escalada de violencia en la República Democrática del Congo.

  • “Es vital que se generen esfuerzos diplomáticos y políticos para buscar soluciones pacíficas y construir un futuro de paz y estabilidad en la región”.
  • “La indiferencia y el silencio solo perpetuarán esta tragedia”.

Madrid, 8 de febrero de 2025

1.- Nos dirigimos a ustedes con una profunda preocupación y tristeza por la situación que se está viviendo en República Democrática del Congo.

El conflicto en este país ha llevado a uno de los genocidios más olvidados y silenciados de nuestra historia reciente, y creemos que es vuestro deber como comunidad internacional alzar vuestras voces y poner fin a esta tragedia humanitaria que se está llevando las vidas de millones de personas.

2.- El genocidio en la República Democrática del Congo ha causado una devastación inimaginable para los congoleños.

Los informes indican que millones de personas han muerto a causa de la violencia, las enfermedades y la falta de acceso a servicios básicos, como el agua potable y la atención médica. Además, se estima que un número alarmante de mujeres y niñas están siendo violadas y sometidas a atrocidades inhumanas.

3.- Es fundamental que reconozcáis la gravedad de esta crisis y toméis medidas inmediatas para detener el genocidio en la República Democrática del Congo. La impunidad y el apoyo externo a los perpetradores de estos crímenes no deben ser tolerados.

Exigimos justicia para las víctimas y el enjuiciamiento de los responsables de estos actos atroces.

4.- Asimismo, instamos a los países que actualmente apoyan el conflicto en la República Democrática del Congo a que reconsideren su posición. Es vital que se generen esfuerzos diplomáticos y políticos para buscar soluciones pacíficas y construir un futuro de paz y estabilidad en la región. La comunidad internacional debe trabajar en conjunto para garantizar que se cumplan los derechos humanos y se proteja a la población civil en la República Democrática del Congo.

5.- Por último, desde la Plataforma de mujeres congoleñas en España (PMCOE) hacemos un llamado a todos los ciudadanos del mundo para que alcemos nuestras voces y exijamos el fin del genocidio en la República Democrática del Congo. La indiferencia y el silencio solo perpetuarán esta tragedia.

6.- En resumen, desde la Plataforma de mujeres congoleñas en España solicitamos a la comunidad internacional y a los países que apoyan el genocidio en la República Democrática del Congo que tomen medidas inmediatas y efectivas para detener esta crisis humanitaria sin precedentes. Es hora de que actuemos y recordemos que todos somos responsables de proteger los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.

Atentamente,

Más información:

Plataforma de mujeres congoleñas en España.

mujerescongolenasdeespana@gmail.Com